Dentro de la negociación se distinguen 3etapas diferenciadas ya que de ellas, parte el éxito de éste y, se mencionan a continuación:
- Preliminar. Fase en que se determinan reglas básicas y se establecen climas, así como la posición inicial y la posición de la contraparte. Esta etapa se consideran los siguientes aspectos:
- Desarrollar estrategias para la negociación.
- Información clara y que se mantendrá en reserva.
- Establecer objetivos precisos.
- Margen de maniobras y mayor información en el momento de la discusión.
- Desarrollo. Fase en la que ambas partes intercambian información, definen sus posiciones, detectan las discrepancias y tratan de acercar posturas mediante concesiones. Esto es, en ella se utilizan tácticas de negociación para la verificar la posibilidad que las divisas satisfagan las necesidades.
- Cierre. Fase que indica que la información a la que se ha negociado ha llegado a tal límite, que es necesario cerrar esta etapa de beneficio y expresar esta decisión de modo que no se entienda como una agresión a la otra parte. Es por ello que, el anuncio del cierre debe tener dos características: ser creíble y ser aceptable por ambas partes.
La negociación también puede finalizar con ruptura y aunque no conviene precipitarse a la hora de tomar esta decisión, es una posibilidad que conviene contemplar cuando se negocia.
Más vale no firmar un acuerdo que firmar un mal acuerdo.
Referencias:- http://www.gestiopolis.com/administracion-estrategia-2/teoria-tipos-etapas-negociacion.htm
- http://mp.peru-v.com/ge/ge_negociacion_etapas.htm